Nueva proposición de ley para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de la cuota de reserva de empleo en las empresas

tramite parlamentario, discapacidad

El Pleno del Congreso inició ayer, 9 de septiembre de 2025, la tramitación parlamentaria de la proposición de ley sobre cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad, con el fin de impulsar de la inclusión laboral de este colectivo a través de la cuota de reserva de empleo en las empresas. 

El texto señala en su exposición de motivos que su objetivo es “avanzar hacia el pleno cumplimiento de la reserva de empleo para las personas con discapacidad” endureciendo “la calificación de la infracción por incumplimiento de la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, para que pase de grave a muy grave, con todas las consecuencias derivadas de ello”.

Además, añade que se pretende “introducir entre los supuestos excluidos del acceso a subvenciones a las empresas que hayan sido sancionadas en sede administrativa por infracción consistente en el incumplimiento de la cuota de reserva de empleo para las personas con discapacidad”.

Para ello, la proposición de ley plantea modificar la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social y catalogar como infracciones muy graves “el incumplimiento en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad de la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, o de la aplicación de sus medidas alternativas de carácter excepcional”.

El texto también modifica el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para añadir la letra k) al apartado 2, que queda redactado como: “haber sido sancionados en sede administrativa mediante resolución administrativa firme por infracción laboral muy grave, tipificada en la letra”

Además, se introducen dos nuevas disposiciones adicionales que regulan las campañas de difusión y toma de conciencia sobre inclusión laboral de las personas con discapacidad y las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 

Tramitación parlamentaria

Al haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado. Si la iniciativa resulta aprobada por la Cámara Baja, se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria.

Información sobre protección
de datos y política de privacidad.

De conformidad con lo dispuesto en el RGPD y la LOPDGDD, informamos que los datos personales serán tratados por BUFETE NAVARRO Y ASOCIADOS LABORAL, S.L.P., con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través del correo electrónico. Puede solicitar más información y ejercer sus derechos escribiendo a pdatos@bnya.es En virtud de la LSSICE, este mensaje y sus archivos adjuntos pueden contener información confidencial, por lo que se informa de que su uso no autorizado está prohibido por la ley. Si ha recibido este mensaje por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente a través de esta misma vía y borre el mensaje original junto con sus ficheros adjuntos sin leerlo o grabarlo total o parcialmente.

Si usted no desea recibir más correos como este, puede darse de baja enviando un correo electrónico a la dirección pdatos@bnya.es, con asunto “BAJAS”.